Hola, soy Irune Gil de los Reyes, alumna de la facultad de educación de Toledo.
1.- ¿Qué es lo que te parece más interesante del programa de Educación y Sociedad?, ¿por qué lo dices?
Sobre los apartados siguientes, señala observaciones que te interesen, preguntas, aclaraciones, etc.:
Competencias:...
Módulos de contenido:...
Metodología:...
Prácticas, actividades y tareas:...
Recursos: entorno virtual...
Evaluación:....
Fuentes de información:...
2.- ¿Qué actitudes personales tienes ante esta asignatura? (Señala 2 ó 3)
¿Qué necesidades y dificultades iniciales tienes ante el aprendizaje inicial de esta materia? (Señala 2 ó 3).
¿Tienes alguna iniciativa en relación con el aprendizaje de esta asignatura para el curso?. Comenta brevemente.
Respecto a la primera pregunta, lo que me parece más interesante de esta asignatura, Educación y sociedad, es comprender la influencia de la sociedad en los niños y en su aprendizaje.
Dentro del apartado de recursos, me gustaría aprender a utilizar los nuevos recursos como el entorno virtual , para después poder incluirlos en mis clases y que así, los niños/ as se motivasen a la hora de adquirir nuevos conocimientos. También, me interesaría adquirir las competencias esenciales de la asignatura para poder comprenderla.
2- La actitud personal que tengo frente a esta asignatura es el interés por poder comprender los aspectos de la sociedad que influyen en la educación y aprendizaje de los alumnos/as y la manera en la afectan en la metodología escogida para plantear las clases.
La dificultad inicial que tengo ante el aprendizaje inicial de esta asignatura, es que nunca he utilizado recursos tecnológicos para adquirir conocimientos.
En cuando a mi propuesta de iniciativa, plantearía la visita de algunas personas con distintas discapacidades para que nos cuenten su relación con el aprendizaje y como les ha afectado en su vida social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario